¿Estás pensando en trabajar como Socio Conductor Uber en la Ciudad de México, para alguna aplicación móvil? Si es así, debes saber que para hacerlo, primero deberás contar con los requisitos que exige la SEMOVI. En este artículo te diremos cómo obtener tu holograma de validación para Uber.
Recuerda que la Semovi, o Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, es una institución perteneciente a la administración pública de la capital mexicana, creada en el año 1997 con el objetivo de aliviar y mejorar el tráfico en las calles y avenidas de la ciudad.
Como te hemos mencionado en otros artículos, para lograr este orden, la institución ha emitido una serie de normas y reglas de tránsito, dirigidas sobre todo al sector de transporte.
Una de las reglas más importantes, es el del holograma de validación para Uber, el cual deben portar todos los conductores que trabajen para esta reconocida plataforma. ¿Quieres saber cómo obtenerlo? Más adelante te enseñaremos cómo.
Tal como te acabamos de mencionar en el párrafo anterior, el holograma de validación es una herramienta que te permite desempeñarte como conductor de Uber en la Ciudad de México, y que todos los conductores de la aplicación deben portar, obligatoriamente, según la Semovi.
Para poder obtener tu holograma, primero tu vehículo deberá pasar por una revisión realizada por la Semovi, en donde se evaluarán cada una de las partes de tu vehículo, y se determinará si está en condiciones para poder funcionar como medio de transporte seguro.
El proceso que debes seguir para obtener tu holograma, y poder trabajar legalmente en Uber, es bastante sencillo. Así que toma nota de cada uno de los pasos que te explicaremos a continuación, y en cuestión de unos pocos días podrás obtener tu holograma de validación.
Los pasos para obtener el holograma son los siguientes:
Y listo. Luego de que realicen la inspección de tu vehículo, si la apruebas, te será entregado tu holograma de validación, el cual podrás usar para trabajar legalmente en la aplicación de Uber.
Recuerda llevar contigo tu tarjeta de circulación, constancia de Registro Vehicular y comprobante de última verificación ambiental.
Para que tengas una idea de cada uno de los aspectos que la Semovi toma en cuenta, al momento de evaluar tu vehículo para aprobar tu holograma, a continuación te mencionamos algunos de los más importantes:
Si todo esto está en buen estado, ten por seguro que tu holograma te será entregado sin problemas, y podrás trabajar en Uber cuando quieras, y de manera legal.
En crediuber.mx/ puedes recibir orientación de forma GRATUITA para ponerte en orden.